Manu Muñoz inaugura la exposición ‘The Flight’ en Almería

La Galería de Arte AM Gallery (C/Las Tiendas, nº 20, Almería) inaugura mañana viernes 29 de noviembre la exposición ‘The Flight’ con los nuevos trabajos del pintor almeriense Manu Muñoz. La muestra podrá ser visitada hasta el 31 de enero de 2014.

Más de veinte años separan el principio de la carrera de Manu Muñoz y «The flight», una muestra que recoge el trabajo realizado en los dos últimos años y donde podemos apreciar que el camino iniciado en su última exposición en Londres, «Psychotourism», sigue serpenteante entre la figuración y las abstracción, inclinándose a veces hacia los conceptos más clásicos de la pintura.

Su trabajo siempre ha sido un ejercicio constante en busca de una libertad creativa alejada de cualquier dictado, sin renunciar, a su vez, a ningún concepto que pudiera enriquecer su trabajo. Las obras que componen «The Flight» sintetizan algunos de los rasgos más característicos de las series de épocas anteriores. Los drippings de «Arsenales de energía» (1998) vuelven a aparecer esta vez para desfigurar la imagen y convertirla en un recuerdo borroso o en un realidad en proceso de transformación, realidad envuelta en una atmósfera que nos trae a la mente los escenarios flotantes de «Irrealidad virtual» (2001). En «Anestesia local» (2006), la figuración se abría paso para tomar parte de un universo en el que nada parecía permanecer quieto y donde las dimensiones del soporte eran un límite únicamente físico.

En «The Flight» se sobrevuelan terrenos conocidos y lagunas heladas, se atraviesan nubes y se divisan presas. Se habla de la derrota como una victoria, de seres majestuosos en el más absoluto abandono, de rendición y de lucha, de mares y altas montañas, de tiempos oscuros y de luces infinitas, y como no, de eso llamado «belleza» y que en algún momento nos hizo sentirnos inmortales.

Desde 1993, Manu Muñoz cuenta en su haber con más de una centena de exposiciones colectivas e individuales en España, Bélgica, Japón, Alemania o Inglaterra, numerosos premios entre los que destacan el Premio Andalucía Jóven de artes plásticas (IAJ),

Certamen Artes Plásticas «Pedro Gilabert» (Diputación de Almería), Premio Arte Jóven (Ayuntamiento de Madrid) o el Certamen de Jóvenes Creadores de los Países Mediterráneos, galardón que obtuvo en cinco ocasiones.

 

Fuente: TELEPRENSA